Entradas

Algunos consejos para evitar la Ley de Murphy en la universidad

Imagen
Algunos consejos para evitar la Ley de Murphy en la universidad La Ley de Murphy puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de manera súbita, y puede hacerte pasar un mal día. Pero, ¿qué es? La Ley de Murphy está basada sobre la frase "Si algo puede salir mal, saldrá mal" por lo que cuando planeas algo a mucho detalle, hay una alta probabilidad de que algo te pase mal. En la universidad sucede muchísimo, en especial cuando hay entrega de trabajos. Por ello en Ayllu te recomendamos algunos tips para estar prevenido. 1.- Siempre cuenta con respaldos de tu trabajo o presentación: Si quieres evitar un dolor de cabeza y una posible nota de 00, debes contar siempre con respaldos de tus trabajos. De preferencia te recomendamos guardar tus documentos e 2 USB o envía tu trabajo a tu email personal. Existen muchos casos de estudiantes que han ido confiados a a un trabajo de exposición y simplemente no han podido abrir el documento o el USB se llenó de viru...

Servicios que te ofrece la universidad y que probablemente no conocías

Imagen
Servicios que te ofrece la universidad y que probablemente no conocías Sabemos que la universidad puede llegar a ser un verdadero reto para cualquier estudiante. Muchas personas incluso pueden sufrir patologías físicas (como una gastritis) o psicológicas (como un ataque de ansiedad) y no saben que hay expertos dentro de la misma universidad dispuestos a ayudarte . En este post te mostraremos algunos de esos servicios Nutricionista: En un lugar tan popular como la universidad, las apariencias no se hacen esperar y uno desea poder estar en la mejor forma posible. Sin embargo, con los horarios irregulares de la universidad y el stress es casi imposible crear una rutina alimenticia saludable . Por suerte existe una sección con nutricionistas expertos que te ayudarán a medir tu indice de masa-peso y a crear una dieta basada en tu ritmo de vida y necesidades alimenticias. Si estudias en la Ulima no dudes en  ponerte en contacto con el servicio de nutrición mediante el siguiente l...

5 apps que hacen las rutas a la universidad fáciles y rápidas

Imagen
5 apps que hacen las rutas a la universidad fáciles y rápidas Si no tienes un carro propio no te preocupes, estas 5 aplicaciones te ayudarán a organizarte y  llegar a tiempo a tus clases sin tener que preocuparte por el tráfico sorpresa o los micros disponibles Google Maps (versión caminata) La aplicación de Google maps, en su versión para caminata, es ideal para aquellas personas que viven relativamente cerca de la universidad, (nada de viajes interprovinciales) y prefieren quemar algunas calorías en el camino, lo que sí les recomendamos que presten atención a la ruta, puesto que te pueden mandar en callesitas que no conozcas.  Google Maps (versión en bicicleta) Con la tendencia de una vida más saludable y económica ha surgido toda un grupo de personas que se transportan en bicicleta , dentro de ellos, los estudiantes universitarios. Si tú eres uno de ellos, no dudes en utilizar esta versión de la aplicación que todos los bicicleteros aman; te manda por las p...

¿Verdad o Mito?

Imagen
Mitos sobre la Educación Universitaria La mayoría de nosotros, antes de entrar a la universidad, sentíamos un 'cosquilleo' o 'escalofríos' cuando nos hablaban sobre la educación superior . Escuchábamos cosas como: "Ay...cuando entres a la universidad" o "En la universidad será así...". Ninguno de estos comentarios nos reconfortaba a la hora de pensar en esta, encima la presión de tener que ingresar por parte de la familia o amigos que ya ingresaron por otros medios, no ayudaban precisamente. Si estás en esa etapa de tu vida, este listado de mitos (o verdades) sobre la universidad te será de utilidad. 5 mitos sobre la vida universitaria: 1. "Tienes que entrar a la universidad apenas termines el colegio o bachillerato" Esto es un mito en toda regla , no estás en la obligación de entrar a la universidad apenas termines tus estudios previos. Hay tipos de personas que llevan su propia vida a su propio ritmo, unas más aceleradas y o...

3 apps para ahorrar tu dinero

Imagen
¿Sueldo de practicante y no llegas a fin de mes? Olvídate de eso A todos los estudiantes nos pasa que recibimos nuestros primeros sueldos de practicantes y creemos que tenemos todo el dinero del mundo para comprar lo que sea. Lamentablemente, no es así y despilfarramos nuestros sueldos en un periodo antes de recibir el siguiente. Abrimos nuestra aplicación de nuestra bancaria y nos encontramos con la sorpresa que a la mitad del mes nos queda una décima parte de lo que recibimos a fin del previo mes. Una cuestión que nos da pánico. Tranquilos, no todo es tragedia y en Ayllu les ofrecemos algunas soluciones para actuar con un poco de más de responsabilidad y economizar tu dinero. Hay unas apps magníficas para que puedas hacer esto. No solo llegarás a fin de mes, ¡sino que podrás ahorrar! (Claro, todo depende de que el consumismo no se apodere de ti).  Las 3 apps que Ayllu te recomienda para ahorrar al máximo: 1. Monefy: Es una aplicación completamente gratuita que...

Tips para aprovechar al máximo el programa de Work and Travel

Imagen
Si ya te decidiste a hacer el programa Work and Travel, ahora te compartimos 8 tips para que la pases excelente... 1. Investiga a profundidad a dónde vas a ir Antes de que te arrepientas de haber ido a algún lugar demasiado tranquilo para ti (Wyoming) o demasiado juerguero para ti (Colorado), busca referencias en todas partes de empleadores y lugares. Puedes preguntar a tus amigos o a los trabajadores de la agencia. Pero asegurate de elegir un lugar que se adecúe a tu perfil. Revisa Google Maps para ver qué hay en los alrededores, cómo es el transporte y qué tan alejado de la ciudad se encuentra el lugar a donde quieres viajar. 2. No te limites a tu círculo peruano y conoce más otras culturas  *Y AGREGALOS A FACEBOOK Ten en mente de que probablemente nunca más podrás repetir una experiencia como esta, por lo tanto, no te limites a trabajar y vivir con las mismas personas durante toda tu estadía. Seguramente trabajarás con personas del mismo programa pero de distintas p...

Se termina la pesadilla APA

Imagen
4 métodos para citar y organizar las citas más facilmente Si estas en la universidad, definitivamente haz pasado por ese tedioso proceso de citar fuentes y escribir tus citas bibliográficas. Si tuviste un buen profe, es posible que hayas aprendido algunas técnicas para facilitar el proceso, si no, para eso estamos! 1. Utilizando Google Scholar  Si utilizas Google Scholar para buscar información, hay una opción para obtener la cita. Simplemente seleccionas la cita, la copias y la pegas a tu trabajo. 2. Utilizando programas  Si se fijan en la foto anterior, pueden ver que al final hay 4 hipervínculos a programas de organización de bibliografía. Son excelentes y los recomendaría, sin embargo ninguno es gratuito y la mayoría son utilizados en el extranjero y son comprados por las universidades. Pero tranquilidad, pues existen alternativas gratuitas. El primero es Zotero , se trata de un programa que descargas a tu computadora y puedes añadir como pluggin a ...