3 apps para ahorrar tu dinero
¿Sueldo de practicante y no llegas a fin de mes? Olvídate de eso
A todos los estudiantes nos pasa que recibimos nuestros primeros sueldos de practicantes y creemos que tenemos todo el dinero del mundo para comprar lo que sea. Lamentablemente, no es así y despilfarramos nuestros sueldos en un periodo antes de recibir el siguiente. Abrimos nuestra aplicación de nuestra bancaria y nos encontramos con la sorpresa que a la mitad del mes nos queda una décima parte de lo que recibimos a fin del previo mes. Una cuestión que nos da pánico.
Tranquilos, no todo es tragedia y en Ayllu les ofrecemos algunas soluciones para actuar con un poco de más de responsabilidad y economizar tu dinero. Hay unas apps magníficas para que puedas hacer esto. No solo llegarás a fin de mes, ¡sino que podrás ahorrar! (Claro, todo depende de que el consumismo no se apodere de ti).
Las 3 apps que Ayllu te recomienda para ahorrar al máximo:
1. Monefy: Es una aplicación completamente gratuita que te permite monotorizar todos tus gastos mediante una mecánica muy sencilla y rápida: Agregas tus gastos por categorías, agregas tus ingresos por categorías y ya está. Claro, a grandes razgos, pero los resultados pueden ser muy beneficiosos como calcular tus ahorros y tus próximos gastos, en qué tipo de productos o servicios has gastado más tus ingresos, etc. Acá te dejamos un pequeño video de muestra:
2. Fintonic: Esta app gratuita se ha ganado el Premio de Google a la Innovación en el Campo de las Finanzas (hay que tenerla muy en cuenta). Es sencilla, cómoda y rápida; con su estética y usabilidad minimalista permite al usuario navegar facilmente entre sus paneles.
Puedes descargarla aquí.
3. Wallet: Al igual que las otras de mencionadas previamente, Wallet (En su versión gratuita) te permite colocar tus ingresos y gastos de manera muy sencilla. Luego, hace un balance de todos tus movimientos desde que instalas e ingresas la información requerida en el app. Bastante sencillo y rápido. Tiene algunas categorías como: Presupuestos, Conexiones bancarias, reportes y compartir gastos y dinero con la gente que desees. Una imagen vale más que mil palabras y un video más que un millón:
3. Wallet: Al igual que las otras de mencionadas previamente, Wallet (En su versión gratuita) te permite colocar tus ingresos y gastos de manera muy sencilla. Luego, hace un balance de todos tus movimientos desde que instalas e ingresas la información requerida en el app. Bastante sencillo y rápido. Tiene algunas categorías como: Presupuestos, Conexiones bancarias, reportes y compartir gastos y dinero con la gente que desees. Una imagen vale más que mil palabras y un video más que un millón:
Estas han sido las mejores apps que Ayllu te puede recomendar para que no sufras cada fin de mes y te vuelvas un practicante mucho más responsable y organizado(a). Te damos las bienvenida a nuestro blog, paseate todo lo que desees. Es más, te recomendamos nuestro previo post sobre cómo optimizar tu viaje de Work & Travel.
Comentarios
Publicar un comentario