Conoce la mejor manera de ahorrar en la Universidad




Conoce la mejor manera de ahorrar en la Universidad





Para muchos universitarios es muy difícil lograr que el dinero les alcance hasta el fin de mes: Muchas veces debes sacar separatas de lecturas, hacer trabajos grupales, los pasajes y sobre todo las comidas y las juergas de fin de mes. Afortunadamente tenemos los mejores consejos para que puedas llegar al mes y no quedarte misio en el intento.



¡En primer lugar divide tus gastos!Según el ABC de la banca del BCP, puedes ahorrar mejor si divides tus gastos en 3 secciones: Los fijos, como pagar la renta de tu cuarto o tu plan del celular; Los variables, como los menús en la universidad y lo que ellos llaman los "gastos hormiga", que son esos pequeños gastos como snacks. La idea es poder crear una lista entre estas 3 secciones e intentar evitar los gastos hormiga. ¿Pero por dónde podrías empezar?


1.-  Intenta llevar comida casera
Un primer paso para poder ahorrar en la universidad es evitar comprar comida. Si bien existen muchas alternativas como el menú de los lugares cercanos o los cupones de fastfood se tratan de gastos de S/12 soles en promedio al día y S/240 soles al mes. Lo que puedes hacer es llevar comida que hayan preparado en tu casa la noche anterior o prepararte algo ligero en la mañana como una ensalada con milanesa.



                           


2.- No gastes en taxisMuchas veces el horario de clases no es el que uno espera y las clases suelen terminar justo en las horas puntas. Y es justo ese momento en el que hay mucho tráfico, los buses estan copados de gente y tú solo quieres llegar a tu casa;  por lo que tomar un taxibeat o uber suena muy tentador. Sin embargo estos taxis por aplicativos tienen tarifas dinámicas y pueden hacerte gastar mucho dinero. Lo ideal es esperar un poco: Puedes juntarte con tus amigos o avanzar algunas tareas en la biblioteca hasta que la tarifa baje o los buses estén más vacíos.


                                   

3.- Lleva tu tomatodo
Parece mentira, pero uno de los mayores gastos que se hacen en la universidad son esas pequeñas cosas como es el tomar agua. Una botella de agua cuesta entre S/1.50 o S/2.20 y generalmente un estudiante puede llegar a comprar 2 al día. Si hacemos los cálculos los gastos podrían llegar hasta S/60 soles ¡solo con agua! La banca del BCP recomienda hervir un poco de agua y ponerla en un tomatodo. Incluso en algunas universidades como la Ulima existen surtidores de agua completamente gratis.
4.- Saca las lecturas de la biblioteca o la web
Ocurre que existen cursos que demandan muchas lecturas, lo que se traduce en "toneladas" de fotocopias, llevándote a gastar hasta 50 soles o más al mes. La mejor alternativa es intentar encontrar estas lecturas en formato virtual como, por ejemplo, Google Books o buscarlas en la biblioteca.


5.-LLeva tus propios snacks


Por último, mucho de los llamados "gastos hormiga" se dan a la hora de comprar snacks. Sin duda la mejor alternativa es llevar tus propias meriendas: Un poco de maní o un par de manzanas u otras frutas te permitirán engañar al estómago hasta que llegues a casa. A continuación te presentamos 20 meriendas saludables para llevar a la escuela                                                         

                               
           

Y tú, ¿ Conoces alguna otra forma de ahorrar? Coméntanos.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

5 tips para hacer horarios en la universidad

7 lugares en Lima para estudiar tranquilo

Trello