5 errores que no debes cometer en la universidad
Todos cometemos errores de los que nos arrepentimos, en esta ocasion deseamos compartir algunas recomendaciones para disfrutar al máximo esta etapa de tu vida...
1. Matricularte en cursos sin planificar o tener una especialidad decidida.
Un error que jamás deberías cometer es matricularte a un curso únicamente por conveniencia del horario o porque tus patas se van a meter. Puede que al inicio no tomes en cuenta la seriedad del asunto porque sientes que te quedan muchos créditos hasta acabar la carrera. Sin embargo, este es uno de los peores errores porque estando en un curso que no te gusta, no te vas a sentir dispuesto a aprender y no vas a disfrutarlo.
Una buena recomendación es que revises la sumilla de cursos de especialidades de la carrera y procures matricularte a los cursos de una o dos especialidades. Porque así podrás obtener ademas de tu bachiller, un diploma de especialidad. (más diplomas = mejor CV)
3. Matricularte a pocos cursos al inicio de tu carrera
Al inicio de tus estudios universitarios es el momento en que más tiempo tendrás probablemente. Aprovéchalo al máximo llevando la mayor cantidad de cursos que puedas hasta el 6to ciclo porque conforme pasa el tiempo vamos teniendo mayores responsabilidades y menos tiempo. Además pasado el 6to ciclo es probable que tengas que enfocarte en prácticas profesionales.
Recuerda, todo se basa en cómo te proyectas y planificas.
4. Alejarte de tus hobbies y pasiones
Contrario a la opinión popular, dedicarte a algo apasionadamente fuera de los estudios universitarios puede estimular e impulsar tu rendimiento. La mayoría de adultos piensan que un hobbie te distrae y te quita tiempo, sin embargo las recientes investigaciones demuestran que es totalmente lo contrario. Realizar una actividad que disfrutas, sea un deporte o arte, pone tu estado mental en positivo y te ayuda a concentrarte mejor.
Las investigaciones psicológicas también indican que es más efectivo el estudio si es distribuido en pequeñas porciones en vez de varias horas seguidas. Entonces asegúrate de tener algo bueno que hacer durante la pequeñas porciones.
Además si es uno en la que interactuas con otras personas, mejoras tus habilidades sociales y te diviertes.
Todas las universidades cuentan con agrupaciones universitarias y gratuitas. Por favor asegúrate de por lo menos revisar cuáles son los que existen porque podrías estar perdiendo una gran oportunidad. No vas a ser universitario para siempre... (esperemos) así que si siempre quisiste aprender a bailar, métete al curso, porque si lo quieres hacer después probablemente tengas que pagar por ello.
Si puedes llevar ese curso que tanto te llama la atención debes hacerlo inmediatamente. Porque nunca sabes cuándo vas a carecer del tiempo para llevarlo, cuándo el mejor profesor va a dejar de dictarlo, si las matrículas se agotarán el próximo ciclo.
7. No comprar un carnet ISIC
ISIC (International Student Identity Card) tiene un carnet que te identifica como estudiante a nivel internacional, puede ser comprado a 12$ por estudiantes escolares, de pregrado y posgrado. Los requisitos son contar con un DNI vigente, un documento que acredite que eres estudiante y una foto carnet con fondo blanco.
Mediante este carnet podrás adquirir innumerables descuentos en todo tipo de sectores tanto nacionales como internacionales.
Los invito a que comenten si tienen algún aporte que no haya mencionado y compartan si les gustó el post!
Si te interesa, puedes leer nuestro post anterior 7 lugares para estudiar tranquilo en Lima.
El carnet ISIC lo puedes usar en el extranjero también
ResponderBorrar